La Lucha Por el Medioambiente: Exposición

La exposición organizada por el Centro Europe Direct tuvo lugar en el mes de noviembre de 2022 y trató de poner de manifiesto la amenaza del cambio climático a la que se enfrenta Europa. Con la participación ciudadana, recopilamos imágenes nos recordaran la importancia de un medioambiente adecuado y de su protección. En las visitas a la exposición, aprovechamos para transmitir la importancia de fondos europeos tales como los NextGenerationEU en esta lucha contra el cambio climático, así como las diversas medidas que se han ido adaptando con el objetivo de reducir las emisiones, aumentar las energías renovables, reducir los residuos plásticos, mejorar los sistemas de transporte, etc.


Tu Europa: Centros Escolares

Esta actividad busca promover los valores europeos en los más jóvenes, de entre 10 y 16 años de edad, sus tutores y familiares. En las charlas-taller se ha impartido tanto formación teórica como principalmente práctica. Se ha intentado concienciar a los jóvenes de la importancia de construir una Europa más verde, inclusiva, digital y sostenible.


Tu Europa: Centros Escolares

Esta actividad busca promover los valores europeos en los más jóvenes, de entre 10 y 16 años de edad, sus tutores y familiares. En las charlas-taller se ha impartido tanto formación teórica como principalmente práctica. Se ha intentado concienciar a los jóvenes de la importancia de construir una Europa más verde, inclusiva, digital y sostenible.


Juventud zamorana: Erasmus+, Cuerpo de Solidaridad y medioambiente

Esta actividad que se destina a los objetivos que se describen en el título se desarrolló en el mes de octubre de 2022. La actividad se llevó a cabo en la propia sede del Europe Direct Zamora y estuvo dirigida a alumnos de Formación Profesional y de Instituto de entre 17 y 30 años. Se les ofreció una sesión informativa teórico/practica. La presentación comenzó con la explicación de las labores del Centro de Información Europe Direct, seguida de una exposición sobre el Servicio de Voluntariado Europeo, el medioambiente, el programa Erasmus + y el Cuerpo de Solidaridad.


Mercado Interior: Desarrollo económico, empleo y sostenibilidad

Esta actividad que comprende dos vertientes, una dedicada a la ciudadanía en general y otra a pequeños empresarios y emprendedores fue realizada en septiembre y octubre. Las reuniones duraron en torno a 1-3 horas y se subdividieron por grupos. La primera vertiente profundizó en la visión de ciudadanos, emprendedores y pymes desde el punto de vista del desarrollo digital, el aumento de la productividad y la economía y el medio ambiente sostenibles. La segunda vertiente trató temas muy diversos como la digitalización, la creación y el reciclaje de empleo y empleados, las oportunidades de la formación continua desde el punto de vista del empleador.


Día de las lenguas y la cooperación: 23 de septiembre de 2022

La celebración del día Europeo de las Lenguas y el día de la Cooperación Transfronteriza se celebró en septiembre. Este año hemos realizado para estos días un evento transfronterizo entre España y Portugal, que contó con la participación de representantes de varios colegios de la zona limítrofe entre España y Portugal. La jornada giró en torno al aprovechamiento de la diversidad lingüística en el territorio de frontera, tomando como inspiración la labor realizada en las escuelas de La Raya, poniendo énfasis en los elementos históricos, culturales y económicos que comparten.


Exposición sobre el Pacto Verde Europeo

El EDIC Zamora organizó esta actividad para dar visibilidad al Pacto Verde Europeo en el mes de agosto de 2022. La exposición constaba de una selección de imágenes enviadas por la propia ciudadanía zamorana que recogían diferentes aspectos medioambientales en la provincia. La actividad en sí consistió en la recepción, edición, reproducción y exposición de las imágenes en un espacio que estuvo abierto al público general. La actividad centró su mensaje en la enseñanza y transmisión del espíritu ecológico europeo, la protección del medioambiente y la economía sostenible.